- Roma (italia)
- Ankara (Turquía)
- Seúl (Corea del Sur)
- Sunderland (Reino Unido)
- París (Francia)
- Dakar (Senegal)
- Caracas (Venezuela)
- Atenas (Grecia)
- Ciudad de Tshwane (Sudáfrica)
- Brasilia (Brasil)
- Bruselas (Bélgica)
- Bogotá (Colombia)
- Accra (Ghana)
- Bangkok (Tailandia)
- Pekín (China)
¡Bienvenidos! En este blog podréis obtener información sobre Washington DC. Espero que os guste.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Ciudades hermanadas
lunes, 29 de diciembre de 2014
Naturaleza
Washington DC tiene muchas áreas naturales y sitios de observación de aves dentro de la ciudad.
El río Potomac, que fluye a través de Washington DC., ha sido considerado uno de los ríos urbanos más naturales de la nación, aquí águilas calvas que se han reproducido naturalmente.
Podemos encontrar ardillas negras, flores de cerezo, y águilas calvas, dientes de león, mosquitos, e incluso ratas de alcantarilla.
Clima
Su clima es típico de las zonas del Atlántico Medio
alejadas de los cuerpos de agua, con cuatro estaciones diferentes. El
verano tiende a ser cálido y húmedo, con temperaturas altas a diario en
julio y agosto promediando entre 30 y 33 °C. La primavera y el otoño son templados, con temperaturas altas en abril y
octubre promediando 20 °C. El
invierno presenta temperaturas frescas sostenidas y nevadas ocasionales.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Desventajas
- Los problemas de tráfico. El área de Washington DC tiene un montón de congestión de tráfico y atascos, y los desplazamientos en coche son estresantes.
- El alto costo de vida y de la vivienda. La vivienda y el costo de vida de Washington DC está entre las más altas en el país, mientras que los salarios tienden a ser similares a la media de EEUU. Los suburbios exteriores están creciendo rápidamente y son mas económicos, y por esta razón las familias jóvenes tienden a moverse más hacia fuera.
- Nivel de estrés alto. En general, los residentes de la zona de Washington DC trabajan largas horas y de forma muy estresante. La mayoría de la gente es educada y motivada para triunfar profesionalmente, e incluso muchos tienden a sacrificar su vida personal para conseguirlo. Este es un problema para los extranjeros, porque inicialmente puede ser difícil conocer gente nueva.
Ventajas
Es en una ciudad
internacional con un gran elenco nacional. Todas las instituciones
grandes de los Estados Unidos florecen en esta ciudad, al igual que los
museos nacionales, los monumentos y las salas de justicia y el poder. Como capital de una de las naciones más poderosas del mundo, es el hogar
de muchas embajadas y ONGs de todo el mundo y una zona de gran
influencia para los vendedores ambulantes. A pesar de ser una ciudad que
destaca por su descomunal gasto energético, vivir en Washington DC
significa residir en una ciudad muy habitable, con espacios verdes, un sistema de metro limpio y eficaz, gran cantidad de museos gratuitos y una escenario cultural y gastronómico cada vez más sofisticado.
Washington DC se encuentra en el corredor de Boston, Nueva York, a lo largo de la Costa del Atlántico, de manera que el acceso en automóvil y tren es muy bueno. La carretera I-95, la más importante en la costa este, va desde Nueva Inglaterra hasta Florida y pasa cerca de Washington DC. A unas tres horas de fácil conducción al norte está Filadelfia o a 5 horas encontramos la Ciudad de Nueva York y a menos de una hora está Baltimore. Richmond, Virginia está a dos horas conduciendo al sur.
viernes, 26 de diciembre de 2014
Símbolos masones y sátanicos
Muchas leyendas y mitos dicen la estrella que se forma al unir algunos monumentos de Washington DC es un símbolo satánico.
Y los dos triángulos cruzados son un símbolo masón.
Plano urbano
Plano de Washington DC siglo XIX
Plano de Washington DC actual
Como podéis obserbar apenas hay diferencia entre los planos, ya que Washington DC es una ciudad prácticamente nueva y planeada.
Tiene un plano regular.
lunes, 22 de diciembre de 2014
Función cultural
Entre las universidades más importantes destacan:
- La Universidad de Georgetown, es la más antigua del Distrito (1789). La universidad es reconocida mundialmente por la Escuela Edmund Walsh de Servicio diplomático y por la Facultad de Derecho.
- La Universidad George Washington, conocida por su Facultad de Derecho y por su prestigiosa Facultad de Relaciones Internacionales.
- La Universidad Americana, conocida por la Facultad de Derecho, la Facultad de Empresariales y la Facultad de Relaciones Públicas y de Relaciones Internacionales.
Museos
- Museo Nacional de Historia estadounidense: es parte del complejo de museos de la institución Smithsonian ubicado en el National Mall, en la ciudad de Washington, D.C,. En el museos puede encontrar la historia del transporte, platós de series de televisión, historia sobre las primeras damas, exposiciones sobre los presidentes...
- Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.
- El Museo Nacional de los Indígenas Americanos: está dedicado a la vida, idioma, historia y arte de los pueblos indígenas de América.
- Museo Nacional del Aire y el Espacio: contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo.
Museo Nacional de Historia estadounidense.
Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.
El Museo Nacional de los Indígenas Americanos
Museo Nacional del Aire y el Espacio
Museo Nacional del Aire y el Espacio
Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial
Es un monumento conmemorativo a los estadounidenses que sirvieron y murieron en la Segunda Guerra Mundial.
martes, 16 de diciembre de 2014
Monumento Thomas Jefferson
Dedicado a Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación y tercer presidente de los Estados Unidos.
El edificio neoclásico fue diseñado por John Russell Pope y se completó en 1943. Lo componen unos escalones de mármol, una cúpula y un pórtico. Es un edificio que se encuentra al aire libre en el parque West Potomac Park, en la orilla de la Cuenca Tidal en el río Potomac.
El edificio neoclásico fue diseñado por John Russell Pope y se completó en 1943. Lo componen unos escalones de mármol, una cúpula y un pórtico. Es un edificio que se encuentra al aire libre en el parque West Potomac Park, en la orilla de la Cuenca Tidal en el río Potomac.
En el diseño del edificio se puede observar claramente las ideas de
Jefferson en diseños como el Monticello y la Rotonda, en la cual el expresidente mostró gran interés y admiración por la arquitectura romana.
El
monumento no es tan característico como otros monumentos de Washington,
posiblemente debido a su ubicación que lo deja lejos del National Mall y
del Metro de Washington.
Monumento a Lincoln
El edificio tiene forma de templo griego dórico, y tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. El Monumento Conmemorativo está situado en uno de los extremos horizontales del National Mall.
El edificio adopta la forma clásica de los templos dóricos griegos, alejándose del típico estilo triunfalista romano que predomina en Washington. Tiene 36 columnas, con un tamaño de 10 metros de altura y rodean completamente una cella o naos que se eleva por encima del pórtico. Después de construirse, se pensó que quizás las 36 columnas podrían representar los 36 estados de la época de la muerte de Lincoln.
lunes, 15 de diciembre de 2014
La casa blanca
La Casa Blanca es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
El proyecto fue ideado por George Washington y construido en 1790 bajo la dirección del arquitecto de origen irlandés James Hoban, en estilo Neoclásico. El presidente George Washington, junto con el arquitecto de la ciudad, Pierre Charles L'Enfant, escogió el sitio donde se construiría.
La residencia original se halla en el área del centro de la Casa Blanca,
en el edificio que está entre las dos columnatas, diseñadas por
Jefferson, que ahora sirven para conectar las oficinas situadas en el
Ala Este y el Ala Oeste. En la residencia ejecutiva es donde vive el
presidente, además de hallarse las salas utilizadas para las ceremonias
de Estado y entretenimientos oficiales. La planta de Estado de la
residencia incluye la sala del Oriente, la sala Verde, la sala Azul, la
sala Roja, el comedor de Estado, el comedor de Familia, los Vestíbulos y
la Gran Escalinata. La planta baja está formada por la sala Oval de
Diplomáticos (usada como sala de recepción), la sala de Mapas,
la sala de China, la sala Vermeil, la biblioteca Presidencial, la
cocina principal y otras oficinas. En el segundo piso está la residencia
familiar. La tercera planta de la Casa Blanca consta de un solarium, sala de juegos, sala de sábanas, una cocina y otro salón.
ESTRUCTURA
- 6 pisos y 5.100 m²
- 132 recámaras y 35 baños en los dos pisos de arriba.
- 412 puertas.
- 147 ventanas.
- 28 chimeneas.
- 60 escaleras.
- 7 ascensores.
Monumento a Washington
Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia. En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889.
Cuando la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos acabó, no había nadie en los Estados
Unidos al que se tuviese más respeto que George Washington. Los
estadounidenses celebraron su habilidad para ganar la guerra en
inferioridad de armamento y con hombres inexpertos, y admiraban su
decisión de rechazar un salario
y aceptar solamente ingresos por sus gastos. Washington murió súbitamente. Su muerte provocó gran
tristeza, y surgieron los intentos de honrarle. Ya en 1783, el Congreso Continental
decidió "Que fuese erigida una estatua ecuestre de George Washington en
el lugar donde se estableciese la residencia del Congreso". La
propuesta proclamaba grabar en la estatua: "en honor de George
Washington.
Capitolio
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Se encuentra en el barrio Capitol Hill. Una primera etapa fue terminada de construir en 1800 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Tiene una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes.
En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar
las sesiones en determinadas ocasiones. Es un ejemplo del neoclasicismo arquitectónico estadounidense.
El Capitolio alberga una gran colección de arte estadounidense.
El 11 de septiembre de 2001, 4 aviones fueron secuestrados y uno iba dirigido a este edificio. Posteriormente el líder de Al-Qaeda capturado, Khalid Shaikh Mohammed, declaró que el vuelo 93 (que era el cuarto avión secuestrado el 11 de septiembre) tenía como objetivo el Congreso de los Estados Unidos. El vuelo no alcanzó su objetivo debido a una lucha entre los pasajeros y los terroristas.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Acrividad economica
La principal actividad
económica de Washington es la política, tanto la nacional como la
internacional. La industria más importante de Washington es como mucho
el gobierno, y el gobierno federal domina la vida económica y social.
Washington es así mismo la sede de numerosas
instituciones empresariales y profesionales, así como de organizaciones
no gubernamentales sin fines de lucro. El turismo es la segunda
industria más importante.
martes, 9 de diciembre de 2014
Siglo XXI
El 11
de septiembre de 2001, el vuelo 77 de American Airlines, un Boeing 757,
fue secuestrado y se estrelló deliberadamente en el
Pentágono a las 9:37AM, al otro lado del río de Potomac, en el Condado de Arlington, causando un
derrumbamiento parcial de un lado del edificio. En un interrogatorio, el
militante de Al-Qaeda
Abu Zubaydah comunicó a funcionarios estadounidenses que el objetivo previsto
del vuelo secuestrado 93 de United Airlines
era la Casa
Blanca, mientras que Khalid Sheikh Mohammed y Ramzi Binalshibh dijeron que
el blanco previsto era el Capitolio de los Estados Unidos.
También existen una serie de teorías conspirativas acerca del origen y
desarrollo de los atentados.
Siglo XX
La población del Distrito alcanzó su punto máximo en 1950, cuando el censo de aque año registró una población total de 802.178 personas. Por aquel entonces, la ciudad era la novena más poblada del país, por delante de Boston y acercándose a San Luis.
En las décadas siguientes, la poblacion disminuyó, reflejando la emigración suburbana de muchos de los más viejos centro urbanos de EEUU después de la Sengunda Guerra Mundial.
Después del asesinato del activista de los derechos civiles Martin Luther King en Memphis, el 4 de abril de 1968,
hubo disturbios en algunas zonas de la ciudad. Hubo una gran violencia
que duró 4 días, en la que algunos edificios fueron quemados.
Cuando los alborotadores llegaron a estar a dos manzanas de la Casa Blanca, el presidente Lyndon Johnson
ordenó a más de 13.000 soldados federales ocupar la ciudad, la
ocupación más grande de una ciudad estadounidense desde la Guerra Civil.
Tras esto, la ciudad tardó dos años en volver a la normalidad.
Siglo XIX
El 24 de agosto de 1814, fuerzas canadienses bajo el mando
británico quemaron la ciudad durante la incursión de la Guerra
Anglo-Estadounidense de 1812 en represalia al saqueo e incendio de York (Toronto
de nuestros días) .El presidente James Madison y otras fuerzas estadounidenses
pudieron escapar antes de que las fuerzas británicas llegaran y quemaran los
edificios públicos, incluyendo el Capitolio, el edificio del Tesoro y la Casa
Blanca.
Durante los años 1830, el Distrito de Columbia fue hogar de
uno de los comercios de esclavos más grandes de Estados Unidos.
En 1860 Washington era una ciudad pequeña, el censo de aquel
año le otorgaba una población de poco más de 75.000 personas, pero esto cambió
cuando se inició la Guerra Civil Estadounidense en 1861. La extensión
significativa del gobierno federal para administrar la guerra y sus herencias
como las pensiones de los veteranos condujo al notable crecimiento de la
población de la ciudad. Hacia 1870, la población de Distrito de Columbia había
crecido hasta casi las 132.000 personas.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Washington DC
Washington D. C.oficialmente denominado District of Columbia (Distrito de Columbia) es la capital de los Estados Unidos de América . Es un distrito creado por el Congreso de los Estados Unidos en 1790 como lugar de encuentro y transacciones para los asuntos de gobierno.
Originalmente era una porción cuadrada de tierra de 10 millas de lado que
abarcaba el Río Potomac entre Virginia y Maryland. La nombraron el Distrito de
Columbia y designaron que allí se construyera la nueva ciudad capital, llamada
Washington en honor a uno de los padres fundadores de EEUU y su primer presidente.
Escudo de Washington dc
Bandera de Washington dc
- Densidad de población= 3652,25 hab/km²
- Población= más de 600.000 habitantes.
- Superficie= 177km²
- Alcalde= Vincent Condol Gray
- Fundación= 16 de julio de 1790
- Metrópolis nacional
- Esperanza de vida= 73 años las mujeres y 68 los hombres
Escudo de Washington dc
Bandera de Washington dc
sábado, 6 de diciembre de 2014
Una ciudad planeada por un ingeniero francés
WashingtonDC es una de las pocas ciudades de EE.UU. que ha sido construida siguiendo un
plan. En 1790, el Presidente Washington contrató a un ingeniero francés de la
armada de Lafayette llamado Pierre L'Enfant para que diseñara una gloriosa
ciudad capital similar a Paris. El nombre completo de la ciudad es Washington,
Distrito de Columbia. La mayoría de la gente la llama Washington DC o sólo DC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)